Trasfondo Histórico

La Comisión Acreditadora de Instituciones Educativas (CADIE), Inc., surgió de las ideas de los primeros dirigentes de la entonces Asociación de Escuelas Privadas de Puerto Rico, hoy Asociación de Educación Privada (AEP).

 

Estos dirigentes creían en la idea de poder establecer un organismo acreditador privado, independiente de la agencia gubernamental, que pudiera brindar la garantía de la excelencia educativa en los servicios educativos privados.

 

En la Convención Anual de la Asociación de Escuelas Privadas celebrada en febrero de 1981, se autorizó a la Junta de Directores a proceder con la creación de este organismo acreditador privado.

 

Es así como el 12 de julio de 1981 se incorporó la Comisión Acreditadora de Instituciones Educativas (CADIE), Inc., reconociéndola la Asociación como una entidad independiente, subvencionada por el organismo que la creó. Esto se logró mediante enmienda al Reglamento de la Asociación de Educación Privada (AEP).

 

CADIE tiene la responsabilidad de acreditar a todas aquellas instituciones educativas que voluntariamente deseen someterse a este proceso.

 

La composición de la Comisión es de once personas, las cuales son nombradas por la Junta de Directores de la Asociación de Educación Privada y por la Asamblea Anual de dicha organización.

Un grupo de educadores de por lo menos once educadores, conocedores de los criterios conducentes a “Fortaleza, Crecimiento y Superación,” dan forma al Equipo Evaluador responsable de la visita para acreditación.

 

Sus oficinas independientes están localizadas en el edificio de la Asociación de Educación Privada en San Juan, lo cual provee una mayor accesibilidad al personal y los servicios de la Comisión Acreditadora de Instituciones Educativas (CADIE), Inc.

 

La sede de CADIE en Puerto Rico agiliza el proceso de acreditación de las instituciones educativas locales y, a su vez, la hace accesible a otras sociedades del Caribe que pueden beneficiarse de sus servicios.


Ofrece apoyo a las instituciones educativas mediante el asesoramiento en la preparación del autoestudio e informe de logros.

 

La acreditación se otorga por 7 años.

 

El autoestudio, así como toda la documentación relativa al proceso de acreditación se escribe en nuestra lengua materna, el español.

 

A las instituciones educativas cuyo vehículo de enseñanza es el idioma inglés, le proporciona la alternativa de conducir todo el proceso de autoestudio y evaluación en dicho vernáculo.

 

Los costos generales de todo el proceso, entre los que se encuentra la cuota inicial, costos inherentes al proceso de acreditación y la cuota anual de mantenimiento son razonables. 

 

La Comisión Acreditadora de Instituciones Educativas (CADIE), Inc. y las Comisiones Acreditadoras de Middle States Association for Colleges and Schools de Philadelfia, subscribieron un acuerdo colaborativo de Nivel Elemental y Secundario. Esta acreditación conjunta propicia el que en un mismo proceso se puedan lograr las dos acreditaciones la de CADIE y MSA.

 

La Comisión Acreditadora de Instituciones Educativas (CADIE), Inc. y el Consulado Dominicano en Puerto Rico mantienen un Acuerdo Colaborativo desde marzo del 2017. El Colegio Luis Muñoz Rivera fue la primera institución educativa acreditada por CADIE en la República Dominicana en el año 2015. Actualmente se continúa con el Acuerdo Colaborativo contando con cinco (5) escuelas acreditadas. En proceso de acreditación de cuatro (4) nuevas instituciones educativas.

Además, actualmente contamos con el acuerdo colaborativo para los procesos de acreditación con C.A.D.I.E y la Adventist Accrediting Association (AAA) para las escuelas adventistas de Puerto Rico (EAPR).

 

Las instituciones educativas pueden acceder a nuestra Página Web www.cadie-pr.org o a nuestro correo electrónico cadie@cadiepr.com.