PROCESO DE ACREDITACIÓN

La Comisión Acreditadora de Instituciones Educativas (CADIE), Inc. ha establecido cinco (5) etapas que deben cumplir las instituciones educativas que aspiran obtener acreditación por primera vez y aquellas acreditadas que solicitan reacreditación. La etapa número uno aplica únicamente a las instituciones educativas que no están acreditadas por CADIE y solicitan ser candidatas a acreditación. Las etapas dos a la cinco aplican a todas las instituciones educativas interesadas en recibir reacreditación y también a las instituciones educativas a las que CADIE las declara candidatas a acreditación y decidan cumplir con el proceso.

CADIE está en la disposición de colaborar y orientar a todas las instituciones educativas que deseen estar acreditadas. Al obtener un certificado de acreditación, una institución educativa fortalecerá sus servicios y dirigirá esfuerzos a mejorar. Les exhortamos a cumplir con este proceso, siguiendo las etapas que se presentan en este documento.
 
Es importante que las instituciones educativas que interesen ser acreditadas estudien bien este contenido presentado a continuación para que tengan información sobre la estructura y los pasos que ha establecido CADIE para obtener acreditación o candidatura. Cada uno de estos pasos se han desglosado para el beneficio de la institución educativa. Las instituciones educativas deben ser ágiles en el cumplimiento de cada etapa, según el tiempo reglamentario para cada una de estas. Reiteramos nuestro compromiso de colaborar con las instituciones educativas que aspiran obtener acreditación.

definición de términos

1. Dirección Ejecutiva: significa la persona que ocupa el puesto de Director(a) Ejecutivo(a) de CADIE o su representante autorizado por la Junta de Comisionados.


2. Junta de Comisionados: Grupo compuesto por once miembros, los cuales dirigen a CADIE.  

3. Acreditación: proceso voluntario mediante el cual las instituciones educativas evalúan el rendimiento de estándares de calidad establecidos por CADIE. El proceso de acreditación implica la autoevaluación de la institución educative a través de un autoestudio, así como una validación de este autoestudio por un equipo evaluador. 


4. Reacreditación: se refiere al procedimiento que realiza una institución educativa para obtener nuevamente una acreditación que ya posee. 


5. Candidatas a Acreditación: es la categoría otorgada a las instituciones educativas que solicitan acreditación por primera vez o que, dejando de tenerla, la solicitan nuevamente. 


6. Plantilla Digitalizada para Realización de Autoestudio: es un documento digitalizado prediseñado para que las instituciones candidatas a acreditación o reacreditación; puedan obtener una estructura uniforme para realizar su autoestudio, cumpliendo así con todos los estándares e indicadores establecidos por CADIE. 


7. Autoestudio: Documento donde la institución educativa expresa el resultado de su autoevaluación, afirmando así sus áreas de fortaleza y áreas a mejorar en cada estándar establecido por CADIE.


8. Informe de Hallazgos: documento que es redactado por cada miembro del equipo evaluador, sobre sus hallazgos durante la visita a una institución educativa; los cuales se fundamentan en observaciones, entrevistas, revisión de documentos y cualquier otro medio en el que se puedan constatar los datos que la institución expresó en el autoestudio. 


9. Equipo Evaluador: Grupo de educadores seleccionados por CADIE que visitan las instituciones educativas que solicitan acreditación o reacreditación con el propósito de validar el contenido del autoestudio diseñado por dicha institución. 


10. Acreditación Denegada: Esta acción decisoria se toma cuando CADIE determina que la institución educativa evaluada no cumple con dos o más de los estándares de acreditación de CADIE.


11. Acreditación Condicionada: CADIE extiende la Acreditación condicionada a aquellas instituciones educativas que, aun cuando cumplen substancialmente con los estándares de acreditación establecidos, tienen unos aspectos que requieren mejoramiento y que deben ser corregidos dentro de un término no mayor de un año.


12. Acreditación Revocada: Se revoca la acreditación a aquella institución educativa que, habiéndola ostentado, ha sido objeto de alguna acción de naturaleza criminal, civil o administrativa, o su licencia para operar ha sido cancelada o suspendida por autoridad oficial.


13.Cambios Sustanciales: cualquier acción que constituya una modificación a la estructura y los ofrecimientos académicos  de una institución educativa, según fueron autorizados y se exponen en la licencia de operación otorgada por el Estado.

Etapas

  • Etapa I: Determinación de candidatura

    1. La Dirección Ejecutiva brinda información y orientación a la institución educativa interesada sobre el proceso de acreditación. 

     

    2. La institución educativa radica la solicitud de candidatura a CADIE.  Copia de registro y licenciamiento de instituciones de educación emitida por el Departamento de Estado de Puerto Rico o Certificado de Reconocimiento de la Secretaria de Estado de Educación de la República Dominicana y una cuota inicial de $400.00.  (Anejo I) 

     

    3. La Junta de Comisionados examina la solicitud de candidatura y determina si la institución educativa es o no elegible, basando su decisión en los requisitos que certifican la elegibilidad: licencia vigente otorgada por el Estado.  No se considerará ninguna solicitud que no venga acompañada por la correspondiente cuota inicial. 

     

    4. La Dirección Ejecutiva o representante asignado visitará la Institución Educativa para determinar si se cumplen con los requisitos básicos de candidatura.  

     

    5. Si la institución educativa es elegible, la Junta de Comisionados la declara Candidata a Acreditación en reunión ordinaria de la Junta de Comisionados. 

     

    6. CADIE le notifica a la institución educativa que es Candidata a Acreditación y le entrega la Plantilla Digitalizada para la Realización del Autoestudio.  

     

    7. La Junta de Comisionados deberá decidir la determinación de candidatura de acreditación en un periodo que no exceda los cuatro (4) meses a partir de la fecha que CADIE recibió la solicitud de candidatura. 

     

    8. La Dirección Ejecutiva o un representante asignado lleva a cabo una reunión con la facultad y administración de la institución educativa para explicarles lo que es CADIE y cómo se organiza y redacta un Autoestudio, utilizando como referencia la Plantilla Digitalizada para la Realización del Autoestudio.  

     

    9. Una vez se determine la candidatura, la Dirección Ejecutiva coordinará la fecha de visita del Equipo evaluador. 

  • Etapa II: Desarrollo Del Autoestudio

    La institución educativa redacta el Autoestudio, siguiendo las Preguntas Guías por Estándar de Acreditación establecidos por CADIE en la Plantilla Digitalizada para la Realización del Autoestudio. 

     

    1. La institución educativa somete a CADIE el Autoestudio digitalizado en un período no mayor de cuarenta y cinco (45) días de la fecha acordada para la visita del Equipo Evaluador. 

     

    2. La Dirección Ejecutiva verifica que el Autoestudio cumple con los criterios establecidos por CADIE. 

     

    3. Luego de verificado el Autoestudio, la Dirección Ejecutiva lo entrega al presidente del Equipo Evaluador seleccionado.  El Presidente del Equipo Evaluador será la persona responsable de validar el Autoestudio antes de la visita de acreditación pautada. 

     

    4. El Presidente del Equipo Evaluador determina si la institución educativa está lista para la visita.  

     

    5. En casos excepcionales, y por determinación de la Comisión Acreditadora de Instituciones Educativas, se podrán verificar los términos de entrega de documentos si en el análisis de la visita preliminar y/o del autoestudio, se considera que la institución educativa no está aún lista para el proceso de acreditación.

  • Etapa III: Visita a la Institución Educativa

    1. La Dirección Ejecutiva selecciona y organiza el Equipo Evaluador.  La Dirección Ejecutiva ofrece al Equipo Evaluador un taller a los fines de asegurarse que cada miembro cumpla la encomienda con objetividad y responsabilidad. 


    2. La institución educativa puede objetar la participación de cualquier miembro del Equipo Evaluador cuando se envía a la institución educativa la lista de los nombres de los componentes del Equipo Evaluador.

     

    3. El Equipo Evaluador efectúa la visita a la institución educativa, valida el autoestudio y verifica que se cumpla con los estándares de acreditación establecidos por CADIE. Cada miembro del Equipo Evaluador redacta su Informe de Hallazgos. 


    4. Al finalizar la visita, el Presidente junto al Equipo Evaluador ofrecen un informe oral preliminar con un resumen de reconocimientos y recomendaciones a la Comunidad Escolar, el mismo no deberá interpretarse como la decisión de la Comisión.  


    5. El presidente del Equipo Evaluador integra todos los informes recibidos y redacta el Informe de Hallazgos en un periodo que no excederá veinte (20) días laborables después de la visita.  Entrega dicho informe a CADIE.

     

    6. El Comisionado asignado procede a la lectura, revisión y corrección del Informe de Hallazgos recibido. 


    7. CADIE remite a la institución educativa el Informe de Hallazgos, para que la institución educativa reaccione por escrito al mismo.

     

    8. La institución educativa somete a CADIE su reacción al Informe de Hallazgos a través de un Plan de Acción dentro de un periodo de veinte (20) días laborables en el formato provisto.

  • Etapa IV: Decisión de la Comisión

    1. La Dirección Ejecutiva entregará al Comisionado asignado el Plan de Acción enviado por la institución educativa para su recomendación final.


    2. La Junta de Comisionados toman una decisión basándose en el Informe de Hallazgos, Plan de Acción (si es requerido por algún señalamiento) y la recomendación del Comisionado asignado.  CADIE podrá otorgar una de las siguientes categorías de acreditación: 

     

    a. Acreditación por un periodo de siete (7) años 

    b. Acreditación Condicionada dentro de un plazo dado 

    c. Acreditación Denegada 

    d. Acreditación Revocada 

     

    3. La Dirección Ejecutiva notifica a la institución educativa por escrito la decisión tomada por los Comisionados acompañando la Resolución de CADIE y el Certificado de Acreditación que corresponda.  Esta notificación puede solicitarle acciones correctivas que la institución educativa deberá cumplir en el periodo de tiempo que le especifique CADIE.  Si es una Acreditación Condicionada, CADIE hará los señalamientos en aquellos aspectos que requieren mejoramiento y fijará el periodo de tiempo concedido para someter la evidencia correspondiente.


    4. De estar la institución educativa en desacuerdo con la decisión tomada por CADIE se procederá conforme a lo establecido en Artículo 6, Sección 2 (Proceso de Apelación) del Reglamento vigente. 

  • Etapa V: Seguimiento a Instituciones Acreditada: Acreditación: Fortaleza, Crecimiento y Superación

    1. La Dirección Ejecutiva continúa su programa de seguimiento, cónsono con los planes de acción requeridos por CADIE y los criterios de la acreditación concedida. Cada institución educativa debe someter el Informe de Progreso anual requerido.  

     

    2. La institución educativa viene obligada a informar por escrito, de inmediato a CADIE sobre cambios sustanciales que puedan afectar la acreditación.  Incluir cambios sustanciales en el Informe de Progreso enviado por CADIE anual mente. Los Comisionados tomarán la acción que corresponda. (Anejo VI)   

     

    3. La institución educativa mantendrá su cuota anual al día por el periodo de siete (7) años que dura la acreditación.  

     

    4. CADIE ofrecerá periódicamente talleres dirigidos a fortalecer el crecimiento y superación a las instituciones educativas acreditadas, así como de aquellas Candidatas a Acreditación.  

CADIE está en la disposición de colaborar y orientar a todas las instituciones educativas que deseen estar acreditadas. Al obtener un certificado de acreditación, una institución educativa fortalecerá sus servicios y dirigirá esfuerzos a mejorar. Es importante que las instituciones educativas que interesen ser acreditadas estudien bien este contenido para que tengan información sobre la estructura y los pasos que ha establecido CADIE para obtener acreditación o candidatura. Les exhortamos a cumplir con este proceso.

Solicita tu acreditación